Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama
- MHG Pharma
- 27 oct. 2023
- 5 Min. de lectura
Durante el mes de octubre, se busca concienciar y sensibilizar a la población sobre una de las enfermedades más comunes y con mayor tasa de mortalidad en todo el mundo: el cáncer. En este mes, se busca promover la prevención, detección temprana, tratamiento y apoyo a pacientes y familias que luchan contra esta enfermedad.
La importancia de la Conciencia sobre el Cáncer
El cáncer es una enfermedad que puede afectar a personas de todas las edades, razas y géneros. Se caracteriza por el crecimiento anormal y descontrolado de células en el cuerpo, lo que puede llevar a la formación e invasión de tejidos y órganos cercanos. Existen más de 100 tipos de cáncer ya que este puede llegar a afectar cualquier parte del cuerpo y su peligrosidad depende de factores como la tasa de crecimiento, el grado de metástasis, la respuesta al tratamiento, entre otros factores.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y para el 2020, el 11.7% de los nuevos casos de cáncer a nivel mundial, fueron cáncer de mama. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida (Gobierno de México, 2022). Es por esto que durante el “mes rosa” (octubre), se promueven campañas para la detección temprana, el tratamiento y cuidados de esta enfermedad.
La conciencia sobre el cáncer es fundamental para abordar este problema de salud de manera efectiva. La prevención y detección temprana son clave para mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Conocer los factores de riesgo, adoptar hábitos de vida saludables y realizar chequeos médicos regulares son pasos esenciales para prevenir y detectar el cáncer en sus etapas iniciales.
La Importancia de la Detección Temprana
La detección temprana del cáncer puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y tratamiento de la enfermedad. Realizar exámenes de detección de rutina y pruebas específicas según la edad y los factores de riesgo puede ayudar a identificar el cáncer en sus etapas iniciales, cuándo es más tratable y con mayores posibilidades de cura.
Para muchos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, hay pruebas de detección disponibles que permiten identificar anomalías antes de que aparezcan los síntomas. Es fundamental seguir las recomendaciones de detección y consultar con un profesional de la salud para determinar qué pruebas son apropiadas para cada individuo.
Detectar el cáncer de mama a tiempo es crucial para un tratamiento exitoso y una mejor probabilidad de supervivencia. Existen exámenes clínicos de mama, en los que profesionales de la salud, como un ginecólogo, realizan un examen físico de las mamas. También se pueden realizar autoexploraciones mensuales de las mamas para familiarizarte con su apariencia y textura. Esto ayuda a observar posibles cambios en la forma, tamaño, color, textura o presencia de bultos en las mamas o en las zonas cercanas, como las axilas. También existen otros estudios médicos más específicos como las mamografías, ultrasonidos mamarios y resonancias magnéticas mamarias.
Para detectar el cáncer, también es importante conocer tus antecedentes familiares.
Es fundamental estar informado sobre los factores de riesgo del cáncer y participar en programas de concientización y educación, serán útiles para detectar a tiempo esta enfermedad.
Se estima que para el año 2040 existirán alrededor de 30 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, lo que representa un aumento del 156% con respecto a los nuevos casos presentados en 2020.

Tratamiento del Cáncer
El tratamiento del cáncer involucra múltiples enfoques, dependiendo del tipo, etapa y ubicación del cáncer, así como de la salud general del paciente. Los tratamientos incluyen una combinación de cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas y terapias hormonales. La extirpación quirúrgica del tumor es uno de los tratamientos más comunes para el cáncer y esta depende del tipo y etapa de este. En el caso de la radioterapia, esta utiliza rayos X u otros tipos de radiación para eliminar o dañar las células cancerosas y así poder detener su crecimiento. La quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas y hormonales, son aquellas que implican el uso de medicamentos para destruir, bloquear o reducir las células cancerosas.
Entre los medicamentos más vendidos para el tratamiento de cáncer, Keytruda de Merck & Co. se posiciona en primer lugar con 20.9 billones de dólares en ventas.

Para 2023, el cáncer de mama es una de las enfermedades con mayor número de medicamentos activos, con 965 diferentes medicamentos de alta especialidad.

Los tratamientos del cáncer pueden usarse en combinación para mejorar la efectividad y reducir el riesgo de recurrencia. Además, las nuevas investigaciones continúan llevando a cabo nuevos avances y opciones de tratamiento para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
El mercado mundial de medicamentos oncológicos de alta especialidad en 2020 fue de 45.17 billones de dólares y se prevé que para 2031 crezca a 128.89 billones de dólares.

La disponibilidad de nuevos medicamentos oncológicos de alta especialidad en 2018 fue baja en la mayoría de los países, siendo Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Canadá quienes tienen acceso a los mismos dentro de los primeros 2 años de su lanzamiento.

En México, el tratamiento del cáncer se lleva a cabo en instituciones de salud pública y privada, incluyendo hospitales públicos, clínicas especializadas y centros oncológicos. Los pacientes reciben atención de un equipo multidisciplinario que incluye oncólogos, cirujanos, radioterapeutas y otros especialistas, según sea necesario. El acceso a diferentes formas de tratamiento puede depender de diversos factores, como la ubicación geográfica, el tipo de seguro de salud y la disponibilidad de recursos. En México, existen programas y subsidios gubernamentales que buscan apoyar a personas con cáncer, proporcionando acceso a tratamientos y medicamentos de forma gratuita o a costos reducidos.
Octubre es un mes dedicado a crear conciencia sobre el cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. La educación, prevención y detección temprana son herramientas clave en la lucha contra esta enfermedad. Es fundamental que cada individuo se informe sobre el cáncer, sus factores de riesgo y las formas de detectarlo a tiempo.
El apoyo a pacientes y sus familias es esencial para ayudar a enfrentar los desafíos físicos y emocionales que el cáncer puede traer. Juntos, podemos hacer una diferencia en la lucha contra esta enfermedad y trabajar hacia un futuro en el que el cáncer sea prevenible y tratable para todos los pacientes.
Referencias
BIS Research. (November 1, 2022). Global oncology precision medicine market in 2020 and a forecast for 2031 (in billion U.S. dollars) [Graph]. In Statista.
Gobierno de México. (2022). Octubre | Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Disponible en https://www.gob.mx/insabi/es/articulos/octubre-mes-de-sensibilizacion-sobre-el-cancer-de-mama-284863?idiom=es
IQVIA. (May 28, 2019). Global Oncology Trends 2019. Availability of new cancer drugs launched in 2013-2017 in selected countries as of 2018 [Graph].
Pharma Intelligence (Pharma Projects). (2023) Leading 15 diseases worldwide by number of active drugs as of 2023. [Graph].
Comments